2º DÍA: Sábado, 4 de junio
Bienvenidos de nuevo a Today@ADA, un resumen de nuestras selecciones de la segunda jornada de las 82.ª Sesiones Científicas de la Asociación Norteamericana de la Diabetes, que se celebran presencialmente en Nueva Orleans y a la carta en el portal virtual.
La entrevistada de hoy es Ania M. Jastreboff, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, que presentó los criterios de valoración principales y secundarios del estudio SURMOUNT-1. Los resultados indican que la magnitud del adelgazamiento conseguido con la tirzepatida la equipara a las intervenciones quirúrgicas. Administrada durante 72 semanas una vez a la semana propició una notable pérdida de peso en los participantes obesos que superó a la de la intervención higiénico-nutricional. Esta sesión, muy concurrida, coincidió con la publicación del artículo en NEJM, pero nosotros le ofrecemos directamente los aspectos más destacados.
También entrevistamos a Alan Delamater, de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, que pronunció la conferencia del premio Richard R. Rubin. Haga clic para escuchar su ponencia titulada «Cuarenta años de investigación sobre la diabetes conductual: un periplo personal».
El fin de semana fue increíblemente animado, con un verdadero bullicio en las sesiones, en las salas de exposiciones y de pósters. En mi selección de la segunda jornada comenzamos con los resultados de SURMOUNT-1, presentados por Ania M. Jastreboff, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. A continuación, seguiremos con William Cefalu, del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, y su presentación sobre la medicina de precisión en la diabetes, donde analizó las investigaciones en curso y habló de los posibles pasos a dar.
A continuación, les traigo lo más destacado del Centro de Investigaciones en Salud Kaiser Permanente, presentado por Stephanie Fitzpatrick en el Simposio de Investigadores Noveles del NIDDK. Mi resumen recopila algunos puntos clave que Stephanie ha mencionado en torno a los nuevos enfoques de prevención y tratamiento de la diabetes en poblaciones y entornos insuficientemente atendidos y diversos.
Por último, pero no por ello menos importante, en el segundo día, Kirk Habegger, que forma parte del profesorado de la Universidad de Alabama, en Birmingham, presentó una ponencia sobre el agonismo del receptor del glucagón y la sensibilidad a la insulina.
Espero que disfrute del congreso y aproveche al máximo los cuantiosos recursos que tiene a su disposición. Contacte con nosotros en las redes sociales para recibir más noticias y anuncios, y pronto volveremos con la actualización de la tercera jornada.
Dana Dabelea, MD, PhD
ADA 2022 Highlights Editor
Denver, CO, USA
overview